MP3
MPEG-1 Audio Layer 3, más conocido como MP3, es un formato de audio digital comprimido con pérdida desarrollado por el Moving Picture Experts Group (MPEG) para formar parte de la versión 1 (y posteriormente ampliado en la versión 2) del formato de vídeo MPEG. El mp3 estándar es de 44 KHz y un bitrate de 128 kbps por la relación de calidad/tamaño. Su nombre es el acrónimo de MPEG-1 Audio Layer 3 y el término no se debe confundir con el de reproductor MP3.
WAV
WAV (o WAVE), apócope de WAVEform audio format, es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, admite archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es .wav.
Es una variante del formato RIFF (Resource Interchange File Format, formato de fichero para intercambio de recursos), método para almacenamiento en "paquetes", y relativamente parecido al IFF y al formato AIFF usado por Macintosh. El formato toma en cuenta algunas peculiaridades de la CPU Intel, y es el formato principal usado por Windows
WMA
Windows Media Audio o WMA es un formato de compresión de audio con pérdida, aunque recientemente se ha desarrollado de compresión sin pérdida, es propiedad de Microsoft.
Compite con el MP3, antiguo y bastante inferior técnicamente; y Ogg-Vorbis, superior y libre, usando como estrategia comercial la inclusión de soporte en el reproductor Windows Media Player, incluido en su popular sistema operativo Windows.
AAC
El AAC (Advanced Audio Coding) es un formato de audio digital comprimido con pérdida, con este proceso se eliminan algunos de los datos de audio para poder obtener el mayor grado de compresión posible, aunque se produce un archivo de salida que suena lo más parecido posible al original.
Desarrollado por el Instituto Fraunhofer conjuntamente con AT&T, Nokia, Sony y Dolby y diseñado para reemplazar al MP3. Para un mismo número de impulsos por segundo (bitrate) y un mismo tamaño de archivo MP3, el formato AAC es más estable y tiene más calidad, produciendo un sonido más cristalino.
El formato AAC corresponde al estándar internacional “ISO/IEC 13818-7” como una extensión de MPEG-2: un estándar creado por MPEG (Moving Pictures Expert Group). Debido a su excepcional rendimiento y la calidad, la codificación de audio avanzada (AAC) se encuentra en el núcleo del MPEG-4, 3GPP y 3GPP2 de especificaciones y es el códec de audio de elección por Internet, inalámbricas y de radio fusión digital Arenas.
Este formato AAC ha sido elegido por Apple como formato principal para los iPods y para su software iTunes. También es utilizado en otras aplicaciones como Ahead Nero, Winamp, Nintendo DSi etc.
Pasos para realizar grabación de voz mediante micrófono
Conectar micrófono en la entrada rosa de la pc
SNDVOL32
Propiedades
Clic en Grabación
Poner paloma en Micrófono
Aceptar
Verificar que la entrada de micrófono no tiene "Silencio"
ENTRADAS DE AUDIO EN LA PC
>ENTRADA DE AUDIO (AZUL PASTEL) ESTEREO
>MICRÓFONO ( ROSA PASTEL) MONO
Conectar micrófono en la entrada rosa de la pc
SNDVOL32
Propiedades
Clic en Grabación
Poner paloma en Micrófono
Aceptar
Verificar que la entrada de micrófono no tiene "Silencio"
ENTRADAS DE AUDIO EN LA PC
>ENTRADA DE AUDIO (AZUL PASTEL) ESTEREO
>MICRÓFONO ( ROSA PASTEL) MONO
SALIDAS DE AUDIO EN LA PC
>SALIDA ESTEREO ( VERDE PASTEL)
>SALIDA ESTEREO ( VERDE PASTEL)
SISTEMAS DE SONIDO
sonido estèreo
sonido estèreo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)