Procedimientos Finales

>Ensayo de Intervalos:
Los intervalos de tiempo entre diapositiva y diapositiva que son necesarios cuando no se dispone de alguien que auxilie a la hora de la presetaciòn.

Menù Presentaciòn/Ensayo de Intervalos

>Guardar Como Presentaciòn Empaquetada
Es deseable que cuando se crea una presentaciòn para distribuirla se mantenga intacto el contenido de la presentaciòn por eso guardaremos el archivo de Power Point en formato PPS.

Que es un formato en el cual no puede ser editado

>Aplicaciòn de transiciones

Para la aplicaciòn de transiciones abriremos el Panel de Tareas y buscamos Transiciones de Diapositiva.

Inserciòn de un sonido a lo largo de la presentaciòn:
1.-Click en-Menu Insertar/Pelìculas y Sonido /Sonido de Archivo
2.-Seleccionar archivo de audio (WAV, MP3, AAA, MID)
3.- Panel de Tareas/Personalizar Animaciòn /Doble click sobre el nombre del archivo
4.-Configurar lo siguiente en el cuadro

Iniciar Reproducciòn:

>Desde el Principio

Detener Reproducciòn:
Despuès de (x) Diapositiva

5.-LISTO¡¡¡ =D

Botones de Acciòn

1.-Botòn derecho (Hipervìnculo).

2.-Dar click en Lugar de este documento.

3.-Seleccionar la diapositiva.

4.-Aceptar.


Pasos Para Botones de Acciòn

1.-Escribir frase

2.-Click derecho (Hipervìnculo)

3.-Archivo o pàgina web no existente

Nota: Puede ser un Archivo ò pàgina web
I
(Word)
(Mùsica)
(video)

1.-Menù Presentaciòn/Botones de acciòn

2.-Aceptar

Nota: Poner el nombre de cada uno


















DISEÑO DE DIAPOSITIVA: Selecciones las formas en que va quedar estructurada u ordenada la diapositiva que vas a insertar. Ejemplo: cuadros de texto y cuadros de imágenes.

ESTILO DE DIAPOSITIVAS “PLANTILLAS” : Seleccionas los diferentes estilos de diapositivas con color, imágenes de fondo viñetas, etc.


ESTILOS DE DIAPOSITIVAS “CONVINACIÓN DE COLORES” : Colores que se van ha usar en toda la presentación, en este menú se quedan configurados.

ESTILO DE DIAPOSITIVAS “CONVINACIÓN DE ANIMACIÓN” : Configuración de las animaciones de forma fácil, los efectos de animación pueden ser para cada diapositiva.

PERSONALIZAR ANIMACIÓN: Puedes configurar la animación desde el inicio al final de cada diapositiva en más y los efectos de animación solo son para objetos de la diapositiva actual.

TRANCISIÓN DE DIAPOSITIVA: Configuras efectos que se dan en la diapositiva y diapositiva como desvanecimiento de la anterior y la aparición de la siguiente.

Formato de Presentaciòn de Diapositivas

Recomendaciones Generales en Formato

1.Tener un fondo con un buen cotaste en fondo. Evitar colores parecidos en Fondo y Texto.

2.No poner mapas de bits como fondo especialmente los que son muy coloridos.

3.Un fuente fácil de leer.
Evitar fuertes muy distorsionados o delgadas.

4.Mantener un fuente a lo largo de la presentación solo cambiar el tamaño y para títulos, información y pie de foto.

5.Seleccionar 4 colores máximo en la composición de Colores. Es posible ayudarse con la siguiente aplicación en línea en la selección de colores.
http://www.colorschemer.com/online.html

Recomendaciones Generales sobre la información

No hacer copy/paste.
Leer previamente la información y seleccionar solo puntos importantes.
Dividir la presentación en las siguientes partes:

A. Presentación de integrantes
B. Introducción o antecedentes del tema
C. Desarrollo de los temas de forma simplificada ya que la mayoría la dará el presentador en forma oral.
D. Conclusión o cierres de los temas.

DISEÑO DE UN BUEN FONDO PARA PRESENTACIÓN

Máscara de Capas


1.- Crea un nuevo documento del tamaño que quieras para este ejercicio creamos uno de 2x2 a 300 DPls y en GRAYSCALE lo llamamos PINCEL 1.

2.-Aparecera la ventana con tu documento nuevo, checa que las características que hayas designado sean las correctas.

3.-Crea un nuevo layer, aqui trazaremos la forma de nuestro nuevo pincel.

4.-Marca la forma que desees en este caso hicimos una secuencia de puntos de diferentes tamaños p4ero tu puedes crear el dibujo que quieras.

5.-Con la herramienta de selección de rectángulo traza un cuadro alrededor de tu dibujo, cuida que todo tu dibujo este dentro de la selección.

6.-Selecciona en MENU-EDIT-DEFINE BRUSH, te aparecera una pantalla con el nombre que deseas darle a tu pincel.

7.-Dale el nombre que desees, este se llamó TAZANI BRUSH #1. Confirma dando click en OK.

8.-LISTO! Tu nuevo pincel esta creado y lo puedes encontrar en el selector de pinceles predeterminados. Puedes crear cuantos pinceles quieras y si formas tu propia librería puedes darle click al triángulo de arriba a la derecha del selector y seleccionar Save Brushes.
1.-Abrir imagen
2.-Seleccionar herramienta de dedo.
3.-posterizar cantidad de colores (10 a 20).
4.-Empezar a difuminar zonas en general.
5.-Difuminar partes chicas y específicas con un pincel chico.
6.-Difuminar partes grandes y específicas con un oincel grande.
7.-Filtro/Artístico/Pincel Seco.

Realización de un cuadro Impresionista

Posterización: Es el proceso de reducir colores a la cantidad necesaria.


1.-Imagen->Tamaño de lienzo

2.-Copiar imagen original en una nueva capa

3.-Buscar color café

4.-Filtro->Ruido->Añadir ruido->16 a 20 Gaussiana, Monocromático

5.-Filtro desenfocar->Desenfoque de movimiento (11)

6.-Botón derecho->Opciones de fusión-Bisel y Relieve, Contorno

Ejercicio Pinceles



Uso de Pinceles

Nubes



Característica Básica de los Pinceles de clonar

1.-Forma
2.-Tamaño
3.-Opacidad o Transparencia
4.-Modo
5.-Flujo

Funcionamiento de una Impresora

La impresora combina colores principales, como rojo, azul, amarillo, verde y magenta, y con éstos forma diferentes tonos y sombras de alguna imagen; y al imprimir se combinan según lo deseado, y el resultado, es el color de la imagen con todos los tonos diferentes.
Pero como imprime línea por línea, debe de estar cambiando constantemente los colores y sus combinaciones.

Herramienta de Tampón de clonar

Esta herrmienta nos permite copiar una parte seleccionada específica (Dando ALT + click) para ser copiada donde ubiquemos nuestro pincel (dando click).
Manteniendo siempre la misma distancia hasta el próximo muestreo (ALT)..


Icono de la herramienta:



Foto dañada Foto Arreglada

JPEG (Joint Photographic Experts Group) es un algoritmo diseñado para comprimir imágenes con 24 bits de profundidad o en escala de grises. JPEG es también el formato de archivo que utiliza este algoritmo para almacenar las imágenes comprimidas. JPEG sólo trata imágenes fijas, pero existe un estándar relacionado llamado MPEG para videos. El formato de archivos JPEG se abrevia frecuentemente .jpg debido a que algunos sistemas operativos sólo aceptan tres letras de extensión.

Modelo de color CMYK



El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión a colores.
Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:
C = Cyan (Cian).
M = Magenta (Magenta).
Y = Yellow (Amarillo).
K = Black ó Key (Negro).
La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (pues imprimir cian, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre este y que no es absorbida por el objeto.
El cian es el opuesto al rojo, lo que significa que actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R +G +B). Magenta es el opuesto al verde (+R -G +B) y amarillo el opuesto al azul (+R +G -B).


Ejercicio de Capas





Esquema de Càmara Digital


VENTAJAS / DESVENTAJAS

Las cámaras digitales presentan las siguientes ventajas:
Poder ver las fotografías en el momento que se toman, seleccionar las mejores y eliminar las demás. Así, no desperdiciará recursos guardando e imprimiendo fotografías que no son de buena calidad o que no le agradan.
Es característico del formato digital poder almacenar la(s) imagen(es) mediante dígitos (números) que no cambiaran con el transcurso del tiempo; por lo tanto, no se afectará la calidad de la imagen. Las películas convencionales tienen una vida relativamente corta y con el tiempo terminan perdiendo calidad.
Debido a que este tipo de fotografía produce imágenes digitales, el usuario puede: editarlas inmediatamente, enviarlas por correo electrónico o publicarlas en un sitio web.
La reproducción de una imagen almacenada en un soporte digital puede repetirse cuantas veces se desee y siempre se produce un duplicado con la misma calidad de la imagen original.
Una imagen digital puede someterse, con ayuda de software especializado, a una enorme cantidad de procesos de retoque lo que facilita la labor de producción de copias con mejor calidad que los originales.
La fotografía digital ofrece mayores posibilidades de control creativo, ya que el fotógrafo puede revisar las imágenes en el monitor de la cámara para controlar la composición y el color, reduciendo así el número de tomas.
as cámaras digitales juegan un papel muy importante cuando los tiempos de producción de material gráfico son cortos y/o cuando el volumen de imágenes es alto, como sucede por ejemplo en periódicos, impresos publicitarios, insertos o catálogos.
Las cámaras convencionales, son todavía la mejor opción para proyectos como:
Toma de fotografías muy detalladas o artísticas, especialmente aquéllas que se desean ampliar a gran formato (afiches, carteles, etc). Sin embargo, a menos que se piense participar en alguna exposición fotográfica, el grado de detalle que ofrece una cámara digital es aceptable en la mayoría de los casos.
Las cámaras tradicionales consumen menos energía.
Las cámaras tradicionales no requieren tantos equipos periféricos.

Herramientas













































































>>>>>TALLER DE DISEÑO VECTORIAL

TÉRMINOS

Objeto: Elemento de un dibujo, como una imagen, forma, línes, texto, curva, símbolo o capa.

Gráfico Vectorial: Imagen generada a partir de descripciones matemáticas que determinar la posición y longitud de las líneas, así como la dirección en la que se dibujan.

Mapa de Bits: Imagen formada por cuadrículas de pixeles o puntos.

TIPOS DE MEMORIA EXTERNA PARA CÁMARAS DIGITALES

Secure Digital (SD)
Están basadas en el formato Multimedia Card (MMC). Las tarjetas marcadas como HC (High Capacity) funionan a alta velocidad y tienen tasas de transferencia de datos muy altas; algunas cámaras fotográficas digitales requieren este tipo de tarjetas para poder grabar video con fluidez o para capturar múltiples fotografías en sucesión rápida.














Starmedia
También conocidas como (Tarjeta de Disco Floppy en Estado Sólido). Son duraderas y su apariencia física es similar a la de un disquete, pero con el tamaño aproximado de una estampilla de correo. Su forma impide introducirlas en su ranura en sentido contrario.













Memory Stick
Tarjetas digitales con con memoria flash diseñadas con la compañía Sony. Ademas de ser aptas para cámaras digitales de esta marca, las Memory Stick se pueden utilizar en una gran variedad de aparatos digitales. Estas tarjetas sirven para almacenar imágenes, música, datos, textos y gráficos Ofrecen una alta velocidadde acceso y o necesitan ningún dispositivo para la reproducción, pues disponen de un adaptador para disquetes.






Minini SD FLASH MEMORY
Por su tamaño tan reducido, este formato de tarjeta se utiliza especialmente en teléfonos celulares. Combina gran capacidad de almacenamient, alta tasa de transferencia de datos, confiabilidad, seguridad y bajo consumo de energía. También se utiliza en reproductores de audio, cámaras digitales (por medio de un adaptador) y asistentes digitales personales (PDA).













Micro SD CARD
Este formato de tarjeta solo mide 10.9mm x 14.9mm x 1mm y puede almacenar vrios GB de información. Al igual que el MINI SD, es my utilizado en teléfonos celulares.










CICLO 2008-2009

Durante este ciclo nos adentraremos en programas de edición gráfica durante los primeros bimestres. Después veremos las opciones avanzadas de Power Point las hojas de cálculo desde lo básico hasta nivel intermedio. Finalmente terminaremos con edición multimedia para presentaciones con video.

Diseño de Web a Travez de Mapa de Bits

El diseño de páginas web inicio con el HTML pero en vista de la carente calidad de gráficas de los recursos. Para lograr un resultadoo mas estético se creó el "Mapeo de Imágenes" para poder desarrollar sitios con apariencia gráfica y contenido dinámico.
>>HERRAMIENTAS NECESARIAS

Editor Gráfico. (Paint Net, Photoshop, etc.)
Programa para mapeo de Imágenes

Combinación de Correspondencia

La combinación de correspondencia se define como:

La creación automatizada de múltiples cartas, sobres o etiquetas en base al contenido de una base de datos(archivo de Excel) con el fin de ahorrar tiempo y trabajo.

Pasos para la combinación de correspondencia sobres.

1)Creacion de una base de datos en Excel

2)Abrir el asistente de configuración









3)Seleccionar "Etiquetas" en el asistente que aparece a la derecha.
y siguiente>>
















4)Seleccionamos "Cambiar el diseño del documento" y seleccionamos el modelo de etiqueta y seleccionar ETIQUETAS: Avery Estándar EE UU
NO. DE PRODUCTO: 5897. Y SIGUIENTE>>









































5)En este paso debemos seleccionar "Utilizar una lista exigente" el archivo de Excel.




























6)En este paso debemos seleccionar "hoja1$" que es donde se encuentra la información de los nombres, dirección y colonia. SIGUIENTE>>













7)Siguiente aquí es donde vamos a determinar que campos de nuestra base de datos se agregan en las etiquetasy en que orden.











8)Damos click en: "Actualizar Todas las Etiquetas"

9)FINALMENTE PODEMOS TENER UNA VISTA PREVIA DEL DOCUMENTO FINAL.

Protección de Documentos para Cambios

La protección a documentos es un procedimiento normal cuando se controlan los cambios hechos a un documento.

>Ruta<



















>Pasos para proteger.

1)Click en Menú Herramientas.
2)Click en el comando Proteger Documento.













3)IMPORTANTE:
La leyenda dice: "Proteger EXCEPTO para"
A)Cambios Realizados
B)Comentarios
C)Formularios

4)Además es importante poner una contraseña que queremos y no olvidarla.

Contador de Palabras

Ubicación del Comando:




















Herramientas que cuenta palabras y además muestra otros parámetros. Ejemplo:

Estructura del Sitio

Estructura de un sitio web


Como empezaos a desarrollar un sitio web es necesario considerar el modelo o la forma en que debemos estructuar las carpetas con información (archivos HTML e imágenes JPG).

En primera instancia los documentos serán desarrollados en un editor (word u otro) todos los documentos creados por el editor tendrán el formato HTML o HTM que son idénticos.

En segunda instancia todo lo referente a las imágenes serán manipuladas por el programa Paint. Net. y los formatos permitidos son JPG,GIF y PNG.

Funcionamiento de una página web
(Relación cliente-servidor)

Páginas web con el editor de texto

Estrucura y teoría sobre las webs: Explicar conceptualmente como funcionan las páginas y como se deben estructurar y desarrollar.

Tipos de hipervínculos y de imágenes: Conocer los 2 tipos de hiperínculos. (Texto e imagen). Conocer los 2 tipos de imágenes y sus características. (Gif y Jpg.)

Desarrollar de :Index (Heared) y Perfil: Iniciación de proyecto de página con las 2 herramientas- Word y Paint Net.

Desarrollo de:Música y Películas:Desarrollar la parte de la página planeada para esta sesión.

Desarrollo de:Páginas fav. y juegos:Desarrollador la parte de la página planeada para esta sesión.

Desarrollo de:Paginas fav. y juegos:Desarrollador la parte de la página planeada para esta sesión.

Desarrollo de instrumento y carrera:Desarrollador la parte de la página planeada para esta sesión.

Desarrollo de galeria:Desarrollador la parte de la página planeada para esta sesión.

Desarrollo de mapa del sitio:Desarrollador la parte de la página planeada para esta sesión.

Desarrollo de mis videos:Desarrollador la parte de la página planeada para esta sesión.

Las ventajas de la mecanografía

1.-Una de las ventajas de la mecanografía es que se escribe más rápido, con más agilidad.
2.-A la vez se ejercitan los dedos y se hacen más ágiles al moverse en otrs cosas.
3.-Se ahorra mucho tiempo con una gran velocidad, la cuál brinda la mecanografía.
4.-Se hace con muchos menos errores.
5.-Se puede estar escribiendo a la vez que estás leyendo otro texto(sin ver el teclado, ni lo que se está escribiendo).

Mecanografía 1

La mecanografía es la técnica de escribir correcta y rápidamente.

Se basa en que cada uno de los dedos tiene asignadas ciertas teclas solamente y no debemos intercambiar las teclas asignadas.

Ver figura 1









La postura correcta para escribir sin cansarnos y cometer menos errores es la siguiente:

Figura 2:
















Además de mantener la postura y el acomodo de dedos dentro de las teclas asignadas debemos mantenr rectos los dedos y los brasos extendidos.

Figura 3: